Noticias

Crisis climática

En la capital peruana, Lima comenzó el 8/11, el evento denominado Cumbre de Los Pueblos, cuyo lema y dilema es: “Cambiemos el sistema, no el Clima”, que busca denunciar las falacias en torno a los encuentros de la COP 20.

Cumbre de los Pueblos comenzó ayer en Lima

Crisis climática

El presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) y vocero de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, Antolín Huáscar, aseguró que en los temas que se tratan en la COP20 prevalece el aspecto político antes que el tema ambiental.

Perú: "Las decisiones que se toman en la COP20 son políticas y no ambientales"

tpp

El Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos llamó al gobierno mexicano a prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en el país, tomando en consideración que es uno de los tres principales cereales que alimentan al mundo. El tribunal, que reunió evidencia proveniente de más de mil organizaciones sobre esta violación y otras más a los derechos de los pueblos, enfatizó la gravedad del tema por ser México centro de origen del cultivo.

Tribunal internacional ético demanda la prohibición de maíz transgénico en México

jciocristian6dic14

Luego de un mes del Juicio por justicia para el campesino indígena del MOCASE-VC asesinado por el sicario Javier Juarez y por el empresario Jorge Ciccioli, este 9 de diciembre se dictará sentencia, cuando se retome el cuarto intermedio resuelto por el tribunal.

Argentina: dictarán sentencia en Juicio por asesinato de Cristian Ferreyra el 9 de diciembre

Tierra, territorio y bienes comunes

El 3 diciembre ha sido designado como el Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos en recuerdo a las 3.500 personas que fallecieron en 1984 en una catástrofe ocurrida en Bhopal, y a las más de 25.000 que aún sufren sus secuelas.

3 de diciembre: Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ayer 3 de diciembre fue hallado el cuerpo del dirigente antiminero José Isidro Tendetza Antún, síndico de la Comunidad Shuar de Yanúa, Cantón El Pangui, provincia de Zamora,quien había desaparecido desde el viernes 28 de Noviembre en circunstancias en que se dirigía a participar en la asamblea convocada por la Asociación Shuar de Bomboíza para tratar temas relacionados con la explotación minera en la provincia. José nunca llegó al sitio de reunión.

Perú: Crecen sospechas de que dirigente Shuar en Zamora fue asesinado

Crisis climática

Realizado con el pueblo de La Chorrera que lucha contra una termoeléctrica. También con mensajes de presencia de Jubileo Sur y el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4.

Audio - Programa especial sobre la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático desde Panamá.