Noticias

Pueblos indígenas

"Mientras la mayor parte del pueblo tico se desbordaba en lágrimas, gritos, abrazos, caras pintadas con colores patrios, fiesta, unión y alegría en honor a la gesta de “la Sele”, otros linchaban indígenas y destruían sus bienes. Las imágenes de la gente feliz por todo el país, sonriente, con su camiseta roja, decidida a tomar las calles para festejar, contrastaban con las que evidencian hombres caminando enfurecidos, sin nada que celebrar, con pañuelos, tubos y machetes decididos a tomar las tierras para usurpar."

Costa Rica 0 – Paramilitares 1

Transgénicos

Organizações da sociedade civil manifestam sua preocupação com o aumento da incidência de casos de dengue em Jacobina, Bahia, município onde foram feitos testes de campo com mosquitos geneticamente modificados. No local foi renovada medida que decreta situação de emergência em face da epidemia da doença.

Brasil: Município que recebeu testes com mosquito transgênico renova situação emergencial de dengue

1919624_10203595796152074_3848110662162444601_n

El pasado 4 de julio ganaderos de las Parroquias de San Lucas y de Saraguro llegaron a Loja para manifestar su rechazo frente a una reglamento sobre “buenas prácticas de manufactura”, que establece entre otras cosas, que se prohíbe el ordeño de leche a mano, con el fin de asegurar la “inocuidad del producto”.

Ecuador: nuevas normas de control podrían acabar con la producción autónoma de queso y leche

Minería

La fórmula es conocida. Gobiernos como el de Guatemala consideran que su población es “ignorante” y que precisa de extranjeros para organizarse y exigir sus derechos. Conclusión: Otto Pérez Molina se quita la máscara y ordena la salida de dos voluntarios de Brigadas Internacionales de Paz (PBI).

El gobierno de Guatemala expulsa a defensores de DDHH de PBI para proteger a las mineras

Petróleo

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, el Barzón y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo hicieron un llamado a la unidad de las diversas agrupaciones rurales, indígenas, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y ambientalistas, y a los ministros religiosos de las diversas iglesias para unirse a la defensa por el territorio nacional, el agua, los recursos naturales y la agricultura campesina que están en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética.

México: llaman productores y campesinos a la defensa de recursos naturales frente a leyes energéticas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por encima de la victoria diplomática que significó para Ecuador y Sudáfrica la aprobación el pasado jueves 26 de junio de una resolución que crea un grupo intergubernamental para trabajar un tratado vinculante sobre corporaciones trasnacionales y Derechos Humanos, desde las organizaciones miembro de la campaña Desmantelar el Poder Corporativo y la Impunidad se valoró las perspectivas que se abren en la profundización de las denuncias y judicialización de las corporaciones por la violación del derecho humanitario.

Video: resumen las implicancias de la decisión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

Agrotóxicos

Roberto Cabrini comandou uma investigação exclusiva e revelou as graves consequências do uso indiscriminado de agrotóxicos. No sertão nordestino, o programa encontrou trabalhadores desprotegidos que se contaminam todos os dias. Uma região onde a incidência de câncer chega a ser 30% maior do que o normal.

Video - Brasil: O doce veneno nos campos do senhor

Economía verde

“Los agentes de la mercantilización de la naturaleza son principalmente de carácter transnacional y tienen relación directa con los Estados”, considera el ambientalista Danilo Urrea, de CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia. Para Urrea surge una pregunta urgente en ese marco: ¿hay control político de los territorios?”.

Video: “Diálogo conceptual: privatización, comercialización y financiarización de la naturaleza”