Noticias

Chaco: el bosque nativo desaparece, las comunidades campesinas resisten

Otro avance de política de “ordenamiento territorial” de Chaco, que desterritorializa más comunidades campesinas. En el Paraje La Fidelidad, donde habitan desde hace más de 100 años 6 familias, sufren el desmonte y el corrimiento del alambrado perimetral  sobre su territorio.

Chaco: el bosque nativo desaparece, las comunidades campesinas resisten

Do desmatamento à invasão de terras: a ficha judicial do sojicultor investigado por planejar atos antidemocráticos

Antonio Galvão, presidente da Aprosoja Brasil, é alvo de multas e processos que incluem também o plantio de soja “pirata” e dívidas tributárias na venda do produto.

Do desmatamento à invasão de terras: a ficha judicial do sojicultor investigado por planejar atos antidemocráticos

Amazônia perdeu cerca de 44 milhões de hectares para agropecuária em 35 anos

Área equivale a nove vezes o estado do Rio de Janeiro. Maior parte da área convertida se transformou em pasto, revela levantamento do MapBiomas.

Amazônia perdeu cerca de 44 milhões de hectares para agropecuária em 35 anos

NO más financiación para la deforestación

La deforestación de la Amazonia continua, gracias a la financiación del Banco Santander, según denuncia Greenpeace.

NO más financiación para la deforestación

Alto Paraíso de Goiás (GO) - Área de cerrado desmatada para plantio no município de Alto Paraíso (Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil)

Cerrado perdeu quase 6 milhões de hectares de vegetação nativa entre 2010 e 2020: dos 13 estados ocupados pelo Cerrado, 11 tiveram perda de vegetação nativa no período, e quase toda essa área (98,8%) foi destinada à atividade agropecuária.

Cerrado perdeu quase 6 milhões de hectares de vegetação nativa entre 2010 e 2020

Trabajadores cargan cañas de azúcar en una destilería de etanol en Brasil. Foto: FAO/Giuseppe Bizzarri

Los modelos de apoyo son cruciales para la producción agrícola y existen en todo el mundo; sin embargo, un nuevo estudio revela que la gran mayoría del apoyo se usa en medidas de impacto negativo en los ámbitos económico, sanitario y ambiental y que benefician a las grandes empresas frente a los pequeños agricultores. La ONU llama a redirigir los recursos hacia la transformación de los sistemas alimentarios.

Las actuales ayudas agrícolas distorsionan los precios y perjudican la naturaleza y la salud

Fotografía de Juan Carlos Meza.

Trabajos realizados después de los incendios indican que uno de los principales riesgos ambientales en Jasuka Venda tienen relación con la invasión de especies exóticas y la falta de medidas efectivas por parte de las instituciones públicas.

Invasión ecológica pone en riesgo las Tierras Sagradas de Jasuka Venda

Prohíben el glifosato y otros agroquímicos en Oaxaca

El Congreso del Estado aprobó este miércoles la adición de un artículo a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, por el cual se prohíbe el uso, distribución, adquisición, donación, regalo o suministro de glifosato y otros agroquímicos previstos como riesgosos para la salud y el medio ambiente en diversos instrumentos internacionales sobre el tema.

Prohíben el glifosato y otros agroquímicos en Oaxaca