Noticias

Agua

"Nueve aspectos que debe contemplar nueva ley de recursos hídricos (nudos críticos): Servicios ambientales; orden de prelación de los destinos y funciones del agua; derechos de la naturaleza, contaminación y vertidos; derecho humano al agua, alcance y exigibilidad; fondo del agua; institucionalidad del agua; desprivatización, acaparamiento, y redistribución; por último, debe garantizar el derecho al consentimiento previo, libre e informado de las comunidades pueblos y nacionalidades."

Ecuador: derecho humano al agua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Gobierno responde con represión a Movilización Plurinacional indígena y se niega a incorporar propuestas de las organizaciones en el proyecto de Ley de Aguas.

¡Defendamos la vida en Ecuador!

Por CAOI
Transgénicos

Se confirma que varios se quieren realizar en espacios naturales protegidos. Las multinacionales presionan para que estos datos no se hagan públicos.

Amigos de la Tierra publica la localización de los experimentos con transgénicos al aire libre

Sistema alimentario mundial

Sabores, aromas, semillas y comidas. Todo presente y bien mezclado pero sin recetas culinarias ni de las otras. Esther Vivas (*) relata la resistencia global y local campesina organizada frente a las ofertas de hambre de las multinacionales. Además, recorre propuestas de vida que apuntan a valores alejados del consumo, que privilegian a la tierra y sus habitantes.

Alternativas sobre la mesa

Minería

Sigue la polémica por el desarrollo del proyecto megaminero “Navidad”, enclavado en la meseta provincial y que se encuentra en etapa de exploración. Es en ese sentido que el Foro Social y Ambiental de la Patagonia decidió comenzar con movilización públicas, en apoyo a los pobladores originarios que denuncian ver importantes deterioros en sus campos con el comienzo de la actividad minera.

Argentina: representantes del Foro Ambiental marchan a casa de gobierno contra la mega minería

Manglar

"El día jueves 6 de mayo los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar se unen a los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, a las comunidades campesinas, a los movimientos de mujeres, a los grupos de jóvenes para levantar la voz y demandar la no privatización de los territorios y la no privatización del agua."

Condena de muerte para el ecosistema Manglar del Ecuador

Petróleo

Entre las batallas que se dan en nuestro país, es difícil identificar una más desigual que la llevada adelante por un grupo de compatriotas en contra de una de las empresas transnacionales más grandes del mundo, la Chevron-Texaco. Sin embargo, a pesar de las enormes diferencias existentes, gracias a la tenacidad de ese grupo de residentes amazónicos se ha logrado sostener una posición de dignidad y justicia, por más de 16 años.

Carta abierta al pueblo ecuatoriano sobre el caso Texaco

Tierra, territorio y bienes comunes

Ana Agnelli es miembro de la Unión Campesina del Oeste Serrano (UCOS), una de las seis centrales que componen el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC). Entre el 25 y el 30 de abril caminó más de 200 kilómetros junto a pequeños productores y campesinos que peregrinaron hasta la capital provincial para reclamar la entrega de títulos de propiedad, el reconocimiento de las tierras comunitarias, la suspensión de los desalojos y la aprobación urgente de la ley de bosques.

Argentina: Balance de la Caminata Campesina en Córdoba: "Estamos preparados para seguir caminando"