Noticias

Manuel Valdivia

El panorama para los pescadores de Playa del Carmen, en Quintana Roo, se torna tan marrón como el sargazo que se observa en la franja costera y cuyo recale masivo se intensificó previo a Semana Santa, a tal grado de que tan sólo durante el primer fin de semana de abril se recolectaron 3 mil 300 toneladas de la macroalga, de acuerdo con reportes de las autoridades estatales.

Vivir de la pesca cuando recala el sargazo

Webinario latinoamericano sobre cría intensiva, bienestar animal y uso de antibióticos

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, ReAct Latinoamérica, el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, World Animal Protection y la Red CALISAS convocan al Webinario latinoamericano sobre cría intensiva, bienestar animal y uso de antibióticos los próximos 21 y 22 de abril.

Webinario latinoamericano sobre cría intensiva, bienestar animal y uso de antibióticos

Andalgalá: «No le tuvimos miedo ni al frío, ni al viento, ni a las empresas»

Hace cinco días que vecinos y vecinas de Choya  (Andalgalá) se encuentran acampando en el cerro Aconquija con el fin de cuidarlo del proyecto minero MARA. En la tarde del sábado, un grupo fue a la tradicional «Caminata por la vida» en la plaza principal de Andalgalá. «No le tuvimos miedo ni al frío, ni al viento, ni a las empresas», manifestó un vecino choyano.

Andalgalá: «No le tuvimos miedo ni al frío, ni al viento, ni a las empresas»

Por ANRed
Foto: Egar Kanayko (Apib)

Mais de 7 mil indígenas, de 200 povos do país, marcharam pela demarcação dos territórios e contra a agenda anti-indígena do governo brasileiro; o ato fez parte da programação do Acampamento Terra Livre - ATL 2022.

Indígenas de todo o país marcham em defesa da demarcação dos territórios, em Brasília

Por APIB
FOTO: 123RF

Organizaciones defensoras del maíz alertan que en la Cámara de Diputados se busca revivir la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variantes Vegetales, que promueve brindar “certeza jurídica a los obtentores de innovaciones en materia de variedades vegetales”. Ello, señalan, es contrario a la protección de esta semilla que ha abanderado la cuarta transformación.

Defensores del maíz alertan sobre iniciativa que busca privatizar semillas

La marcha "Demarcación Ya" pretende llamar la atención del Congreso Nacional, el Ministerio de Justicia y la Seguridad Pública sobre la situación de los pueblos indígenas. Foto: Twitter @ApibOficial

Cerca de 6.000 personas, en representación de 176 pueblos originarios de Brasil ocupan esta semana la capital del país en marcha por la "Demarcación Ya", ante la política que califican de antiindigenista del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

Pueblos indígenas ocupan Brasilia en defensa de sus territorios

Por TeleSUR
Agrotóxicos, un problema de salud pública

Como cada 7 de abril, se recuerda el Día Mundial de la Salud. En Paraguay, el daño a la salud generado por el modelo productivo sojero se extiende convirtiéndose en un problema de salud pública. La importación de peligrosos agrotóxicos crece exponencialmente a medida que avanza el agronegocio en el territorio. Estos plaguicidas son cada vez más tóxicos.

Agrotóxicos, un problema de salud pública

Foto: AFP

Sem reduções imediatas e profundas de emissões em todos os setores, limitar o aquecimento global a 1,5°C está fora de alcance.

Alerta do IPCC: Limitar o aquecimento global a 1,5°C pode ficar fora de alcance