Noticias

La presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semillas convencionales de numerosas empresas. Choclos contaminados se venden en las ferias para alimento humano, consumo animal o para semillas. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dependiente de la Universidad de Chile, determinó por primera vez que maíces transgénicos provenientes de semilleros han contaminado genéticamente siembras de maíz convencional en Chile.

Estudio del INTA detecta maíces transgénicos en campos no autorizados de Chile

A decisão da multinacional suíça Syngenta Seeds de doar sua fazenda experimental de 127 hectares para o governo do Estado do Paraná, no último dia 14 de outubro, marca positivamente o término de um violento conflito pela posse da área.

Brasil: Multinacional suíça doa terra sob disputa para o governo do Paraná

Los pueblos argentinos afectados o acechados por la minería contaminante, secante y saqueante nos manifestamos en repudio a "Argentina oro 2008"

Argentina: Protesta y Ayuno por la vida y por la dignidad, contra el saqueo y la contaminación

Por U.A.C.

El viernes 31 de octubre en el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina (UBA) se llevara a cabo la proyección de un documental sobre la actividad minera y una posterior reflexión del papel de la Universidad Pública en relación con esta actividad.

Argentina: Papel de la Universidad pública en los procesos de expansión de la actividad minera

Maputo, Mozambique. De todos los rincones del planeta llegaron las gentes de la tierra a esta ciudad africana, para la quinta Conferencia Internacional de La Vía Campesina. Son más de 600, entre delegadas y delegados de más de 130 organizaciones en los cinco continentes, y un centenar de personas de apoyo, necesarios para la delicada y al mismo tiempo sólida arquitectura de esta red campesina global.

Las flores que rompen los muros

Los camiones de La Alumbrera fueron demorados y finalmente expulsados por el activismo de las Asambleas Ambientales del Noroeste Argentino (ASANOA) que a su vez integran la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: acción directa y debates sobre minería en todos los frentes

La firma estadunidense Dow AgroSciences recurrió al Capítulo 11 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para pedir compensación por la prohibición en Québec del uso, “para fines cosméticos”, del herbicida 2,4-D.

Invoca firma de EU el TLCAN por veda a herbicida en Canadá

Por NOTIMEX

"El gobierno de los Arias insiste en establecer una mina de oro a cielo abierto en Crucitas a pesar de los horribles resultados de la Mina en Miramar. ¿Acaso no bastó con el sierre técnico –por no decir desmadre- de la compañía minera en Miramar? A pesar de esto nuevamente nos dicen que todo ha sido analizado por SETENA y que no debemos temer porque el proyecto es ¡viable ambientalmente!."

Costa Rica: "La Mina Destruye y Contamina "