Noticias

La propuesta de realización de este II Foro Ambiental y Social de la Patagonia - Trelew, Chubut los días 12 y 13 de Septiembre 2008 responde a la necesidad de la sociedad local de conocer en profundidad aquellos proyectos de relevancia para sus intereses ambientales y de desarrollo económico, en atención a la propuesta surgida de las autoridades provinciales de impulsar la instalación de industrias extractivas de recursos minerales en la meseta central de la provincia del Chubut. Organiza: Centro de estudiantes de Ciencias naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia. El primer foro secionó en Comodoro Rivadavia en junio pasado.

Argentina: se realizará en Trelew el II Foro Ambiental y Social de la Patagonia ante probables explotaciones mineras

El presidente Uribe llevó a Washington más de 70 personas a hacer cabildeo a favor del TLC. Con ello quiere presentar la imagen de una gran unidad nacional y de poseer una estrategia hacia ambos partidos de Estados Unidos. Sin embargo, está abusando del erario público, de la inteligencia del pueblo norteamericano y de la paciencia de los colombianos.

Qué vergüenza con el Tío Sam

Por Recalca

La propuesta Yasuni/ITT promueve las responsabilidades diferenciadas, no nuevos negocios para los contaminadores. Es una señal fuerte para intervenir a nivel internacional con una propuesta concreta que entierre definitivamente el mercado de carbono.

Ecuador: diez argumentos para liberar la iniciativa Yasuní/ITT del comercio de los servicios ambientales

Desde el jueves hay un defensor de derechos humanos menos en el Bajo Río Atrato, noroccidente de Colombia. Jimmy Jansasoy, de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, tuvo que abandonar la región, donde los cultivos de palma africana avanzaron sobre territorios selváticos de comunidades mestizas y negras.

Colombia: palma aceitera y peligro conviven en el noroccidente

Cresce entre a população européia o movimento contra os transgênicos, já proibidos em vários países. França, Hungria e Polônia, principais produtores europeus de cereais, proibiram o cultivo de milho transgênico em seus territórios e a Alemanha está no caminho de fazer o mesmo. Na Espanha e em Portugal, dois redutos da produção de milho transgênico, cresce questionamento sobre benefícios do cultivo.

Transgênicos podem estar com os dias contados na Europa

La junta de buen gobierno (JBG) Corazón del arco iris de la esperanza, del /caracol/ de Morelia, denunció una serie de graves agresiones perpetradas por integrantes de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic) en las inmediaciones de K’an akil, municipio autónomo Olga Isabel, Chiapas. Hubo varios tiroteos, “sin razón ni motivo”, contra campesinos zapatistas, uno de los cuales resultó herido de bala en el abdomen.

México: denuncia JBG ataques de paramilitares a campesinos zapatistas; un herido de bala

“La diversidad agrícola no puede preservarse sin preservar la comunidad campesina. Asimismo, la comunidad campesina no puede preservarse sin preservar la diversidad. La diversidad es una necesidad sin fin. Por lo tanto nuestros esfuerzos por preservar esta diversidad no deben cesar jamás.”

Argentina: Movimiento Semillero de Misiones