Noticias

Imagens: Equipe CPT Mossoró (RN)

Assalariadas rurais de diferentes municípios do Rio Grande do Norte participaram, no último dia 17, de uma oficina sobre gênero e raça realizada pela CPT. A atividade aconteceu no auditório do Centro Feminista 8 de Março, em Mossoró (RN). As trabalhadoras atuam em empresas de fruticultura irrigada e de carcinicultura nos municípios de Apodi, Baraúna, Assú, Ipanguaçu, Carnaubais, Governador Dix-Sept Rosado e Caraúbas.

Assalariadas Rurais de diversos municípios do Rio Grande do Norte se reúnem para debater gênero e raça

OTCA y COP30: invocan a concretar un pacto para salvar la biodiversidad amazónica

A través de un documento, cuatro redes amazónicas exigen actuar de manera coordinada por la integridad de la Amazonía y la protección del clima global.

OTCA y COP30: invocan a concretar un pacto para salvar la biodiversidad amazónica

El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor

La serie animada invita a repasar temas complejos con una mirada esperanzadora frente a la injusticia y el cambio climático. Desde la agroecología a la democracia participativa, los diez capítulos buscan concientizar y poner en movimiento al espectador. Se puede ver en YouTube y cuenta con una guía pedagógica para trabajar en las aulas. "Para crear un futuro distinto tenemos que poder imaginarlo", proponen.

El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor

Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria

A principio de agosto, cinco organizaciones campesinas con presencia nacional avanzaron en la reorganización del capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) parte de la Vía Campesina Internacional (VC).

Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria

Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe se libra hoy una disputa histórica y actualmente decisiva, quién produce los alimentos y quién controla la tierra. En medio de una región con la mayor desigualdad en la distribución de tierras del mundo, la agricultura familiar, campesina e indígena (AFCI) sostiene la mesa cotidiana de las y los latinoamericanos y, al mismo tiempo, enfrenta el ataque directo de un sistema que mercantiliza todo a su paso.

Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe

Una niña sentada en una silla de ruedas que utiliza para transportar bidones de agua. © MSF

Miles de personas caen enfermas debido a la falta de agua. Organizaciones como MSF podrían aumentar el suministro en la Franja, pero Israel está bloqueando las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua. Desde junio de 2024, de cada diez solicitudes de importación de artículos para la desalinización del agua, MSF hemos obtenido solo una autorización.

Las autoridades israelíes privan de agua a los palestinos en Gaza

Caminhões com toras ilegais de madeira na saída do assentamento Terra Nossa (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil)

Organização Human Rights Watch, dos Estados Unidos, pede que Incra rejeite redução de assentamento no sul do Pará; área de reforma agrária está tomada por grileiros e é marcada por violência, desmatamento e mineração.

Incra é alvo de críticas por plano que favorece grilagem de terras no Pará

Elecciones y las claves ambientales en PBA: Agrotóxicos, cuerpos y territorios envenenados

El avance del agronegocio se sostiene con millones de litros de veneno que enferman a las comunidades y degradan los ecosistemas. Desde los pueblos fumigados surgen reclamos urgentes por medidas de protección, pero los espacios políticos mayoritarios apenas discuten entre regulaciones parciales o la continuidad del modelo sin cambios de fondo. ¿Hay otra alternativa?

Elecciones y las claves ambientales en PBA: Agrotóxicos, cuerpos y territorios envenenados