Noticias

Cusco: absuelven a defensores ambientales del caso Anabi

Tras varios años de juicio, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial B de Cusco, presidido por la jueza Lisbeth Yépez Provincia, finalmente resolvió absolver a los diez defensores ambientales de la provincia de Chumbivilcas que venían siendo investigados y acusados por las protestas frente a la empresa minera Anabi entre el 2011 y 2012.

Cusco: absuelven a defensores ambientales del caso Anabi

Por OCMAL
Crimes da Vale agravam enchentes em Minas Gerais e Espírito Santo

Enchentes não são desastres naturais, mas sim o resultado histórico da falta de planejamento urbano, ausência de políticas públicas na garantir moradia digna e da especulação imobiliária que empurram os pobres para as periferias e regiões sem condições de habitação segura. 

Crimes da Vale agravam enchentes em Minas Gerais e Espírito Santo

Por MAB
“Eles mataram a gente quando mataram o rio”

Nossa equipe acompanhava o seminário dos atingidos por barragens, que acontecia na cidade de Betim, na Região Metropolitana de BH, quando foi convidada a visitar a casa do senhor Sebastião, que mora na beira do Rio Paraopeba. Ele queria muito mostrar para os repórteres a situação do leito após o rompimento da barragem da Vale. A relação do aposentado com o rio é tão forte, que no bairro onde mora, Colônia Vila Izabel, ele é conhecido como Zé Dend’água.

“Eles mataram a gente quando mataram o rio”

"Estamos de pé e dispostos a contribuir no legítimo levante das massas"

"Reafirmamos nosso compromisso com a terra, com a vida, garantindo alimentação saudável para todo o povo", diz um trecho do texto divulgado neste sábado 25 pela coordenação nacional do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST).

"Estamos de pé e dispostos a contribuir no legítimo levante das massas"

Deforestación: se perdieron 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en 12 años

La Argentina perdió 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 12 años debido a los desmontes, de acuerdo con un nuevo informe de Greenpeace. Un millón de esas hectáreas estaban en zonas protegidas por la ley de bosques de 2007 en cuatro provincias: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero.

Deforestación: se perdieron 2,8 millones de hectáreas de bosques nativos en 12 años

Calakmul obtiene suspensión provisional del Tren Maya tras denunciar simulación de la consulta federal

Las comunidades indígenas mayas de Xpujil, Calakmul, en Campeche, obtuvieron el pasado 14 de enero la suspensión provisional de la ejecución del Tren Maya como respuesta a la solicitud de amparo que interpusieron «en contra del proceso de consulta simulada que se llevó a cabo en asambleas informativas y consultivas con representantes de comunidades indígenas», informó el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX).

Calakmul obtiene suspensión provisional del Tren Maya tras denunciar simulación de la consulta federal

El gobierno finalmente prohibió la comercialización de agroquímicos en La Pampa

En procura de arbitrar los medios necesarios para preservar la salud de los pampeanos y la tutela del ambiente, el Gobierno Provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la Ley.

El gobierno finalmente prohibió la comercialización de agroquímicos en La Pampa

Jóvenes del Ejido Los Pescados abandonan el uso de pesticidas y adoptan prácticas agroecológicas

La agricultura comercial que emplea grandes cantidades de agroquímicos está erosionando los suelos, contaminando los acuíferos y enfermando a la gente que vive en el campo. Con el uso de estos productos, año tras año la producción agrícola se hace más costosa porque se requieren más agroquímicos para que el suelo siga siendo productivo.

Jóvenes del Ejido Los Pescados abandonan el uso de pesticidas y adoptan prácticas agroecológicas