Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía

El lunes 3 de marzo, la activista Alejandra Parra, miembro de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, interpuso una querella por amenazas en su contra, por hechos que han ocurrido en relación a su trabajo de defensa de la naturaleza y los derechos ambientales frente el proyecto WTE Araucanía, que pretende instalar un incinerador de basura en el ingreso norte de Lautaro.

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía

- Manifestantes nativos y sus seguidores frente a camiones de Energy Transfer en 2016. ROBYN BECK/AFP via Getty Images

Comenzó el juicio en el que la constructora de oleoductos Energy Transfer reclama por unas protestas en 2016 un pago de 300 millones de dólares que la organización considera una amenaza para su supervivencia y una advertencia para silenciar a otras ONG.

Una demanda millonaria en EE.UU amenaza con dar un golpe mortal a Greenpeace y a las protestas climáticas

¡9 años sin Berta! Que no sean 10 sin justicia

El 2 de marzo de 2025 se cumplen 9 años de la siembra de nuestra hermana Berta Cáceres, luchadora incansable por los derechos de los pueblos indígenas, de la naturaleza y de la vida en Honduras. A casi una década de su asesinato, el camino hacia la justicia ha sido arduo y marcado por obstáculos impuestos por quienes han querido garantizar la impunidad de los autores intelectuales del crimen.

¡9 años sin Berta! Que no sean 10 sin justicia

Por COPINH
- Foto: Matías Garay (Greenpeace).

Los incendios forestales en el sur argentino no sólo arrasan con miles de hectáreas de bosque nativo, sino que también reconfiguran el acceso a la tierra en una región marcada por la especulación inmobiliaria, el extractivismo y la concentración de recursos estratégicos en pocas manos. Con el fuego como telón de fondo, la lucha no es solo por la tierra, sino por el control de sus recursos y el modelo de desarrollo que se impone en la región.

La conquista por el fuego: cómo los incendios reconfiguran la propiedad de la tierra en la Patagonia

- Trabalhador colhe café em fazenda no Sul de Minas Gerais. Em 2023, Repórter Brasil revelou que fazendas autuadas por trabalho escravo possuíam selo de certificação da Starbucks (Foto: Lela Beltrão/Repórter Brasil)

Investigação da organização Empower denuncia envolvimento das duas multinacionais em sistema de exploração de cafeicultores familiares mexicanos. Repórter Brasil já revelou casos de trabalho escravo na rede de fornecedores brasileira de ambas as empresas.

Não é só no Brasil: ONG liga Nestlé e Starbucks a trabalho precário no México

Corte de Honduras ratifica sentencia de autor del asesinato de Berta Cáceres

Este viernes (7), la Corte Suprema de Justicia de Honduras confirmó la sentencia a 30 años de prisión contra Sergio Rodríguez Orellana, uno de los autores del asesinato de la ambientalista lenca Berta Cáceres ocurrido en marzo de 2016.

Corte de Honduras ratifica sentencia de autor del asesinato de Berta Cáceres

Asesinan a líder indígena del pueblo Leco

Se sospecha que el tráfico de tierras y la minería ilegal desatada en el Parque Nacional Madidi en Bolivia es responsable del crimen.

Asesinan a líder indígena del pueblo Leco

Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio

ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, presentó en Mérida, Yucatán la “Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la Defensa de la Tierra y el Territorio”, cuyo objetivo busca dar a conocer el derecho de acceso a la información ambiental como una herramienta básica que permita a las personas de los pueblos y comunidades indígenas en México, ejercerlo; principalmente a quienes se encuentran en procesos de defensa en asuntos ambientales.

Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio