Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Bombardeios de Israel tornaram mais de 95% das terras de Gaza impróprias para agricultura, diz FAO

Mais de 500 mil palestinos da região vivem de agricultura, pecuária ou pesca.

Bombardeios de Israel tornaram mais de 95% das terras de Gaza impróprias para agricultura, diz FAO

Defender la democracia no debería ser delito

Desde el 25 de abril del presente año, se encuentran en prisión injustamente dos dirigentes indígenas del año 2023, pertenecientes a la Organización Indígena ancestral denominada “Los 48 Cantones de Totonicapán” en Guatemala: Luis Pacheco, ex Presidente de los 48 Cantones y quien además funge como Vice Ministro de Energía y Minas; y , Héctor Chaclán, ex tesorero de la misma organización.

Defender la democracia no debería ser delito

- Fotografias: Amanda Alves.

Movimento popular, entidades e assessoria jurídica que atuam na região denunciam perseguição política; manifestação reivindica liberdade para os detidos e regularização fundiária. 

Prisão, destruição de rancho e operação policial na Bahia reacendem debate sobre criminalização da luta por territórios tradicionais

Netanyahu: “A Faixa ficará inteiramente sob o controle do exército israelense”

O líder de Israel retorna para falar em uma coletiva de imprensa. E sobre a entrada de ajuda humanitária, ele se defende: "Não podemos aceitar uma crise humanitária em Gaza", mas acusa o Hamas de tê-la causado.

Netanyahu: “A Faixa ficará inteiramente sob o controle do exército israelense”

Protestas en Panamá: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos sociales y denuncia la represión estatal

La Vía Campesina se solidariza con la Unión Indígena Campesina (UIC) y la Unión Campesina Panameña (UCP), quienes se movilizan junto a otros sectores populares de Panamá en defensa de la soberanía nacional. Juntxs, los movimientos protestan contra la violación de los derechos humanos, el irrespeto a la Constitución Política de la República y contra la controvertida Ley 462, que introduce importantes reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá.

Protestas en Panamá: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos sociales y denuncia la represión estatal

Comunidad campesina se moviliza contra la violencia del agronegocio

 La comunidad campesina de 15 de agosto, ubicada en el Departamento de Canindeyú, se movilizó hoy repudiando la violencia ejercida por agentes armados al servicio de grandes productores sojeros. El pasado martes 13 de mayo civiles armados dispararon con armas de fuego desde la estancia contigua hacia el camino de ingreso a la comunidad, por dónde transitaban niños y niñas que se dirigían la escuela.

Comunidad campesina se moviliza contra la violencia del agronegocio

Llamado unificado para enfrentar la hambruna en Gaza: ¡lanzar el convoy diplomático humanitario, ahora!

La Vía Campesina firmó el llamamiento unificado de la sociedad civil palestina, uniéndose a cientos de otras organizaciones en apoyo a la iniciativa de lanzar el convoy diplomático humanitario para combatir la hambruna en Gaza. 

Llamado unificado para enfrentar la hambruna en Gaza: ¡lanzar el convoy diplomático humanitario, ahora!

Hacia el centenario de las grandes matanzas obreras en Tarapacá

En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército  en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925. Ellas se efectuaron durante el primer gobierno de Arturo Alessandri, una vez que volvió de su primer exilio y cuando -entre marzo y septiembre de ese año- rigió como virtual dictador, sin Congreso Nacional.

Hacia el centenario de las grandes matanzas obreras en Tarapacá