Recomendamos

Ver todos los recomendados
Boletín de Noticias de junio: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

En junio de 2025, La Vía Campesina participó en un poderoso acto de solidaridad con Palestina al unirse al Convoy Sumoud: una caravana de cientos de activistas que salió de Túnez hacia Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, para exigir el fin del genocidio y el levantamiento del bloqueo. Este viaje fue interrumpido bruscamente por las autoridades libias: muchas personas fueron detenidas, deportadas y reprimidas violentamente. A pesar de esta represión, el convoy ilustró el firme compromiso de los pueblos del mundo con el pueblo palestino, en particular a través de su intento de romper el asedio de Gaza y entregar ayuda humanitaria frente a una hambruna inducida deliberadamente.

Boletín de Noticias de junio: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

Comunicado Público Internacional en solidaridad con Cherán

Las/os abajo firmantes, académicas/os, militantes, activistas, intelectuales, personas solidarias y acompañantes de los procesos de autonomía indígena en distintas latitudes del mundo, condenamos el ataque armado ocurrido el 2 de julio de 2025 en la comunidad Cherán K'eri, Michoacán.Durante esta jornada, un grupo criminal intentó ingresar al territorio comunal y fue repelido por la Ronda Comunitaria, órgano de seguridad del autogobierno de Cherán, resultando un comunero (rondín) asesinado y otro herido.

Comunicado Público Internacional en solidaridad con Cherán

Noticias

Ver todas las noticias
Imagen de Archivo

El pasado 2 de julio de 2025, 283 organizaciones, sindicatos y coaliciones ecuatorianas, canadienses e internacionales enviaron una carta expresando una profunda preocupación por la criminalización sistemática a 29 defensores de derechos humanos y de la naturaleza del cantón Las Naves debido a su oposición legítima y pacífica al proyecto minero Curipamba-El Domo, de propiedad canadiense. La carta fue enviada a los gobiernos de Ecuador y Canadá y a las empresas canadienses dueñas del proyecto, SilverCorp Metals Inc. y Salazar Resources Ltd. y a su filial Curimining S.A. que opera el proyecto.

Más de 280 organizaciones ecuatorianas e internacionales se pronuncian contra la criminalización y la violencia contra defensores ambientales.

As Big Techs e a invasão colonial da educação pública

A contingente necessidade de soluções para a viabilização do ensino remoto emergencial durante o período mais crítico da pandemia de Covid-19, em 2020, foi uma janela de oportunidade sem precedentes para que as Big Techs avançassem ainda mais no campo da educação, especialmente nas instituições públicas.

As Big Techs e a invasão colonial da educação pública

Aumento de los combustibles, el fallo de la jueza Prezka y algunos cosas que es necesario conocer sobre el petroleo

YPF aumentó el 3,5 por ciento en naftas y gasoil en todo el país. La suba acompañó los aumentos del 5 por ciento que aplicaron la semana anterior Shell, Axxion y Puma. En Estados Unidos la jueza Loretta Prezka ordenó a la Argentina ceder el 51% de las acciones de YPF a las “fondos buitres”, que vienen litigando por el juicio de expropiación de esta empresa en 2012. Toda la discusión sobre los aumentos del combustible y los intentos de robarse la parte estatal de YPF, tienen un contexto que hace a la producción petrolera actual en el mundo que es necesario conocer. Damos algunos datos para enmarcar la situación.

Aumento de los combustibles, el fallo de la jueza Prezka y algunos cosas que es necesario conocer sobre el petroleo

Documentos

Ver todos los documentos
Hacia un mundo en el que la salud no será una mercancía: el ejemplo cubano

"A pesar de la agresividad estadounidense y de la inhumanidad del bloqueo, así como de una crisis económica agudizada, Cuba presenta indicadores de salud inéditos para un país del Sur y comparables a los de los países del Norte. Esto solamente ha sido posible gracias a la puesta en marcha de una estrategia de desarrollo planificada por el Estado que le dio prioridad a la sanidad y a la investigación desde el comienzo de los años sesenta del siglo pasado. Estos sectores han prosperado sin inversiones privadas, sin competencia despiadada y sin la obsesión por las ganancias, ya que las financia el presupuesto público y se integran en un sistema de salud al servicio del pueblo".

Hacia un mundo en el que la salud no será una mercancía: el ejemplo cubano

“Hoje, ser de centro-esquerda é um privilégio da classe média alta”

Ele conhece a América Latina como poucos, em sua geografia e política, com detalhes locais. Jon Lee Anderson acaba de publicar Aventuras de un joven vagabundo por los muelles, um livro de memórias no qual reconstrói sua primeira experiência como viajante e testemunha na África, em sua adolescência. Nascido na Califórnia e com uma infância global, correspondente da revista The New Yorker e autor de uma extensa biografia de Che Guevara, especializou-se em conflitos armados e sempre se envolveu na cultura política de esquerda, conservando a capacidade crítica, mesmo dentro do acordo ideológico.

“Hoje, ser de centro-esquerda é um privilégio da classe média alta”

Las élites y el complejo digital-militar-industrial de Estados Unidos

El Complejo Digital-Militar-Industrial (DMIC) es la máxima expresión del capitalismo tardío: un sistema donde el poder económico, militar y tecnológico se concentra en una élite que opera por encima de fronteras y gobiernos. Las Big Tech ya no son startups de garaje; son brazos del poder imperial estadounidense, con capacidad para moldear guerras, economías y sociedades. Mientras, como advirtió Buffett, la brecha entre esa clase y el resto sigue creciendo.

Las élites y el complejo digital-militar-industrial de Estados Unidos

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
Convocação e Mobilização para o  13º Congresso Brasileiro de Agroecologia

Caravanas dos diferentes territórios brasileiros se encontrarão entre 15 a 18 de outubro de 2025 na UNIVASF em Juazeiro – BA em uma culminância de inúmeras ações, iniciativas e mobilizações descentralizadas construídas ao longo do ano, tendo como centralidade a temática “Agroecologia, Convivência com os Territórios Brasileiros e Justiça Climática”. 

Convocação e Mobilização para o 13º Congresso Brasileiro de Agroecologia

Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Após o ataque hacker durante nosso seminário online em 5 de maio, definimos uma nova data para nosso evento online público anual. Como parte das medidas de segurança digital implementadas para reduzir ameaças virtuais, pedimos gentilmente a todos os participantes que se inscrevam com antecedência usando o link fornecido acima. Não cederemos àqueles que nos atacaram; nosso seminário acontecerá, e as lutas rurais continuarão a se fortalecer e se unir cada vez mais!

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Por MPA

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

El título expresa el tema central de la nueva edición del programa radial que realizamos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – La Vía Campesina) y Radio Mundo Real, y que lentamente se acerca a los 100 episodios.

Voz Campesina 93: La Articulación de Diversidades de la CLOC – La Vía Campesina

8ª Festa Camponesa de Rondônia - La Vía Campesina

Durante nossa 8ª Festa Camponesa de Rondônia, que ocorreu entre os dias 27, 28 e 29 de junho em Jaru, tivemos a participação de Fabían Pachón, integrante da FENSUAGRO e da CLOC- La Vía Campesina reafirmando a luta internacionalista do campesinato!

8ª Festa Camponesa de Rondônia - La Vía Campesina

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

El Foro Global Nyéléni es la mayor convergencia de movimientos populares que luchan por una transformación sistémica.

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!