Documentos

Agua

"Mientras ciertos asambleistas, el 6 de este mes, pugnaban por imponer una Ley del Agua que deje a las nacionalidades indígenas fuera del manejo del agua, un enorme Kuichi, con sus siete colores, rodeó la muralla de la Asamblea para significar que no hay poder más grande que el del agua, y que son los indígenas los que la han cuidado y la han administrado con actitud solícita."

Agua

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Para la producción a gran escala de la palma aceitera, las empresas palmicultoras necesitan grandes superficies de tierras. La palma aceitera crece en clima tropical. Para abastecer a las industrias de alimentos, cosmética, química y de agrocombustibles, selvas están siendo deforestadas ,árboles milenarios que se ven sustituidos por monocultivos industriales.

México: la palma aceitera sigue tumbando la selva

Semillas

Projetos de Lei que tramitam no Congresso Nacional, se aprovados, irão produzir grande impacto na agricultura, especialmente na agricultura familiar e na liberdade de escolha de produtores e consumidores. Representarão uma derrota aos direitos historicamente conquistados.

Brasil: Direito dos Agricultores, agrobiodiversidade e soberania alimentar

Tierra, territorio y bienes comunes

La intervención de las fuerzas militares en la vida cotidiana de los campesinos se convierte en una amenaza para las comunidades rurales de los municipios del Tolima, todo por oponernos a los megaproyectos que tienden a dejarnos sin nada. ¡No más asesinato a nuestro pueblo, no más explotación y miseria!

Colombia: panorama de la población campesina del Tolima: la cuestión de los derechos humanos y los crímenes de estado

Movimientos campesinos

"Nós precisamos urgentemente construir um novo modelo agrícola baseado na busca constante de uma sociedade mais justa e igualitária, que produza suas necessidades em equilíbrio com o meio ambiente. Por isso, fazemos algumas considerações e convidamos o povo brasileiro a refletir e decidir qual é o modelo de agricultura que quer para o nosso país."

Brasil: Via Campesina apresenta plataforma para a agricultura

Pueblos indígenas

"20 años después, las luchas indígenas, como las recientes por la defensa del agua constituyen batallas políticas, antineoliberales y anticapitalistas y en función de la defensa de la vida. Sin embargo, el gobierno de Rafael Correa, apela al racismo, a la diferencia y al irrespeto a los derechos de las nacionalidades indígenas. El gobierno claramente se opone a un Ecuador multidiverso, multilingüe, multicultural y plurinacional."

Ecuador: a los 20 años del levantamiento indígena

Movimientos campesinos

 

Camponeses: uma reminiscência ou uma promessa? Talvez nenhuma das duas, nem saudosismo nem profetismo, ou as duas e outra mais: uma realidade camponesa atual que engloba um terço da população do mundo.

Na sombra da imaginação: a recamponesação no Brasil

Tierra, territorio y bienes comunes

Conferencia regional de los Organizaciones sociales, Movimientos sociales, y ONGs sobre las Directrices Voluntarias para la Tenencia de la Tierra y de los Recursos Naturales. "Venimos recorriendo un largo camino de construcción colectiva en nuestra lucha por la tierra y los territorios durante los últimos años que con fuertes raíces en nuestras realidades locales ha tenido hitos que van construyendo nuestra historia y nuestra memoria colectiva".

Declaración de Brasilia

Crisis climática

“El futuro de la humanidad está en peligro”, concluye el Acuerdo de los Pueblos, “y no podemos aceptar que un grupo de gobernantes de países desarrollados quieran definir por todos los países... Esta decisión nos compete a todos los pueblos." Sobre esta agenda los movimientos sociales deberán seguir construyendo una solución genuina al cambio climático y una salida al sistema que le ha dado origen.

WRM: Conferencia Mundial de los Pueblos: Cambio climático y derechos de la Madre Tierra

Por WRM
Pueblos indígenas

"Desde la esencia de esta tierra de profunda historia y cobijados con el espíritu de la Gran Tenochtitlan… cuyo corazón sigue latiendo y con la ayuda de los guardianes de este lugar, que nos hacen confluir para hablar de nuestras raíces ancestrales…."

Declaración de México-Tenochtitlan 2010

Biodiversidad

"El próximo 22 de mayo será el Día Internacional de la Biodiversidad. Para Costa Rica, lamentablemente, la celebración quedará pendiente. “¿Cómo se puede celebrar la biodiversidad cuando está siendo seriamente amenazada?” "

Costa Rica: en franca guerra con la biodiversidad. Muchas palabras, pero pocas acciones a su favor

soberania alimentaria 1

Desde este pasado mes de abril ya está en circulación el primer número de la revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas', una publicación trimestral para el Estado español de información, debate y reflexión sobre temáticas rurales bajo una óptica política de Soberanía Alimentaria.

Revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas' N° 1