Noticias

Este lunes 20 de febrero se cumplió una audiencia ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Quito, como parte de la demanda de Amparo Constitucional para exigir al Presidente Alfredo Palacio que se realice una Consulta Popular sobre el TLC entre Ecuador y Estados Unidos de Norteamérica

Ecuador: Amparo constitucional para exigir consulta sobre EL TLC

Agricultores indígenas peruanos se lanzaron contra el intento canadiense de poner fin a la moratoria de la comercialización de las semillas transgénicas Terminator, que solo procrean plantas estériles.

Los indígenas peruanos resisten frente a las semillas Terminator

Por IPS

Como o processo de indicação do dr. Colli (presidente da Comissão) foi irregular, os atos praticados pela CTNBio a partir de então podem vir a ser declarados nulos pelo Poder Judiciário

A nova Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio)

El Plan de atravesar el Amazonas ya debería encender todas las alarmas de la gente preocupada por el medio ambiente y ese vital simiente-pulmón de la vida en el planeta que es la selva tropical amazónica, hogar además de ancestrales e invalorables culturas aborígenes. La zona ya ha tenido una trágica experiencia con la industria gasífera y un tristemente célebre gasoducto: el gasoducto de Camisea,que se ha propuesto llevar gas amazónico hasta el pacífico peruano

El proyecto del gigante gasoducto Trans-amazónico: Se acrecienta el salto al abismo!

Reconsidera su postura en torno a la tecnología de semillas estériles mientras una alianza global convoca a su prohibición definitiva

Monsanto podría comercializar Terminator

Gracias a la reacción rápida de todos los que participaron en la consulta sobre la siembra de maíz transgénico en México enviando 85 cartas a Senasica, la Secretaría de Agricultura tuvo que admitir que NO dará permisos de siembra de maíz OGM mientras no se establezca un “régimen de protección al maíz”

No se podrá sembrar maíz transgénico en México

De lo que se trata, es de generar un espacio de privatización y de apropiación de las ciencias y de las tecnologías, un espacio que, en estrecha alianza con las grandes corporaciones transnacionales, les permita ser reconocidos y poder asociarse con el Poder globalizado en un camino que ya están ensayando otros países intermedios como la India, Sudáfrica, Brasil y Méjico

Argentina: la legitimación de la republiqueta sojera