Chile

Los bosques que defendió Julia Chuñil

La defensora ambiental Julia Chuñil desaparece tras recibir amenazas y hostigamiento por un territorio en la comuna de Máfil, región de Los Ríos. Al respecto, circulan imágenes que revelan su lucha y el bosque que defendía. Urge esclarecer la verdad.

Los bosques que defendió Julia Chuñil

Latido Indígena 30-01-2025

La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) comparte su programa "Latido Indígena" correspondiente al día jueves 30 de enero. 

Latido Indígena 30-01-2025

Por ALER
- "La vuelta del malón" (1892), de Ángel Della Valle, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina

De “bárbaro” a “terrorista”, los estigmas proyectados sobre el pueblo Mapuche preceden, validando ideológicamente, la acción material y violenta contra los territorios.

De indios bárbaros a indios terroristas: la validación de la ocupación de los Estados de Argentina y Chile

“El mar que nos une”: Comunidades de Quinchao, celebran reconocimiento histórico de usos costeros ancestrales

El Estado chileno a través de Conadi, reconoce los usos consuetudinarios de cuatro islas del archipiélago de Quinchao, validando prácticas ancestrales como la pesca, recolección de algas y medicina tradicional de comunidades Mapuche-Williche, en el marco de los procedimientos de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios.

“El mar que nos une”: Comunidades de Quinchao, celebran reconocimiento histórico de usos costeros ancestrales

Calor extremo afecta a agricultores y comerciantes: Sectores pierden 4% de riqueza por cada grado sobre la media

Olas de calor cada vez más frecuentes y sequías prolongadas están teniendo un impacto significativo y medible en el Producto Interno Bruto del país, según un informe del Banco Central, afectando especialmente a la agricultura y el comercio.

Calor extremo afecta a agricultores y comerciantes: Sectores pierden 4% de riqueza por cada grado sobre la media

"La extensión, densidad y continuidad de las plantaciones forestales, facilita que los incendios se propaguen rápidamente" expresaron organizacione...

La Red por la Superación del Modelo Forestal, y otras organizaciones socio-ambientales difundieron un comunicado durante el mes de febrero para alertar sobre las causas e impactos de los incendios forestales. A continuación reproducimos el comunicado y los firmantes del mismo.

"La extensión, densidad y continuidad de las plantaciones forestales, facilita que los incendios se propaguen rápidamente" expresaron organizacione...

Central Rucalhue amenaza a comunidades indígenas: Construcción ilegal avanza tras no respetar acuerdos internacionales

La empresa estatal China International Water and Electric Corporation está a cargo de las obras del proyecto hidroeléctrico, el cual ha generado serias acusaciones por actuar fuera del marco de la ley, violar acuerdos internacionales, amenazar al ecosistema y la calidad de vida de comunidades Mapuche-Pewenche.

Central Rucalhue amenaza a comunidades indígenas: Construcción ilegal avanza tras no respetar acuerdos internacionales

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan

Hace poco reapareció mediáticamente Barrick Gold, otra vez con pretensiones de operar en la parte alta del Valle del Huasco. Declaraciones del gerente de relaciones comunitarias, Francisco Salas, hablan de una nueva Barrick, para desmarcarse de los “errores” y seguir dando cuenta de la habilidad de la transnacional canadiense para imponer su voluntad.

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan