Uruguay

Microvoces #3 : Experiencias de intercambio de semillas en Uruguay por Irina Aldabe

En este tercer episodio de Microvoces compartimos la palabra de Irina Aldabe, quién nos cuenta acerca de las experiencias de intercambio de semillas en Uruguay.

Microvoces #3 : Experiencias de intercambio de semillas en Uruguay por Irina Aldabe

"Consumir sano es tener salud"

Se reunieron como parte del Encuentro de Mujeres que integran grupos de la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, casi en la frontera con Brasil.

"Consumir sano es tener salud"

“El paraquat, un agente criminal”

El dicloruro de paraquat o gramoxone, un compuesto orgánico fabricado por la transnacional Syngenta y prohibido en Europa, sigue siendo altamente utilizado en América Latina a pesar de los daños que causa a humanos y animales, dijo a La Rel el médico uruguayo Ricardo Elena.

“El paraquat, un agente criminal”

- Foto por Federico Gutiérrez.

Un trabajo publicado recientemente da herramientas para llevar adelante ese cálculo. También analiza para quiénes producimos alimentos y qué porcentaje de las frutas y verduras recomendadas para una alimentación saludable vuelca el sistema productivo al mercado interno.

¿A cuántos millones de personas alimenta realmente la producción agropecuaria de Uruguay?

Sobre la puesta en consulta pública en relación al evento transgénico en trigo HB4-PAT

"La liberación de este trigo no responde a la demanda de ningún sector de nuestra población, los únicos interesados son los que han desarrollado y se beneficiarán económicamente con el uso de esta tecnología. Además de los dudosos beneficios que traería a la solución de un problema que no es importante para el cultivo de trigo en nuestro país (la sequía), este trigo no tendrá mercado dado el rechazo que provoca en los consumidores y la poca utilidad que le asignan los productores".

Sobre la puesta en consulta pública en relación al evento transgénico en trigo HB4-PAT

Los riesgos de ensayar un trigo manipulado genéticamente

El peligro de convertir a Uruguay en un banco de pruebas para para volver a caer en un cultivo transgénico con su propio agroquímico.

Los riesgos de ensayar un trigo manipulado genéticamente

Las mieles de la ira

En una década, más de 1.500 apicultores, de los 4.500 que había en Uruguay abandonaron la actividad, en su mayoría porque las abejas se mueren por el uso indiscriminado de agrotóxicos y ya no pueden exportar su miel a mercados que exigen una producción “natural”.

Las mieles de la ira

- foto de Ecología Verde

Productores familiares se movilizaron en Montevideo (Uruguay) para exigir aplicación del Plan Nacional de Agroecología.

¡No más demora, Agroecología ahora!