Documentos

Zafra y sus camiones. Tala, Jalisco, México: Foto: Jerónimo Palomares

"El agronegocio es un modelo de agricultura que busca la ganancia como su meta principal y, para obtener más tierras, recursos y ampliar sus mercados, pretende desplazar a la agricultura campesina. En ese proceso intervienen una serie de actores: las grandes corporaciones de insumos (semillas, agrotóxicos y maquinaria), empresarios locales (por lo general grandes terratenientes), corporaciones de acopio, almacenamiento y distribución, corporaciones agroexportadoras e industrias procesadoras de bebidas y comida ultraprocesada".

¿Qué es el agronegocio?

Inédita, inusual y desproporcional demanda contra defensor ambiental

Especialistas en derecho ambiental y de libertad de expresión advierten que esta demanda es excesiva, desproporcionada y contraproducente. Acción legal busca callar las críticas y es un típico caso de “SLAPP”.

Inédita, inusual y desproporcional demanda contra defensor ambiental

Inteligência Artificial: a nova bolha financeira

Com a promessa de enxugar mão de obra e disparar produtividade, nova tecnologia turbina Wall Street. Mas investimentos são colossais; e lucros, raquíticos. Se as expectativas de ganho não se realizarem, consequências financeiras e econômicas serão desastrosas.

Inteligência Artificial: a nova bolha financeira

Continentes perdem água doce em ritmo sem precedentes desde 2002

Pesquisa da Universidade do Arizona identifica quatro ‘megassecas’ continentais no hemisfério norte e alerta para colapso da segurança hídrica mundial.

Continentes perdem água doce em ritmo sem precedentes desde 2002

Creciente reclamo contra impactos del extractivismo en Ñeembucú

Tras una serie de reclamos de pobladores del distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú, inspectores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizaron una inspección a establecimientos arroceros presentes en la zona, donde detectaron importantes obras hídricas no contempladas en el Plan de Gestión Ambiental aprobado. Desde pequeños productores, hasta representantes de la Cámara de Comercio, reclaman una actuación real y concreta por parte del Estado ante el grave impacto socioambiental que genera el avance del cultivo extensivo de arroz sobre los humedales.

Creciente reclamo contra impactos del extractivismo en Ñeembucú

“Niño mielero”, Sierra de Puebla-Hidalgo, México. Foto: Dani Gar.

Los misiles iluminan el cielo con sus rayos de muerte. Estallan en los barrios, en escuelas, hospitales, viviendas y cultivos. No les importa asesinar porque quienes mueren no sólo no les importan a quienes envían esas bombas de precisión, sino que les estorban.

Editorial #125 | Palestina es la bandera de la vida contra la muerte

Relatório Violência Contra os Povos Indígenas no Brasil: dados de 2024

Em 2024, ofensiva do Congresso Nacional contra direitos indígenas refletiu-se em violência  contra povos e comunidades em seus territórios, aponta relatório anual do Cimi.

Relatório Violência Contra os Povos Indígenas no Brasil: dados de 2024

Por CIMI
Manifiesto por la dignidad del pueblo ecuatoriano: "contra el ajuste fiscal, el neoliberalismo y el desmantelamiento del Estado"

Ante las recientes decisiones del gobierno de Daniel Noboa y las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), expresamos nuestro más enérgico rechazo a las políticas neoliberales que, bajo el pretexto de la "eficiencia, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico", están desmantelando el Estado, eliminando derechos y condenando al pueblo ecuatoriano a la pobreza, el desempleo y la precariedad.

Manifiesto por la dignidad del pueblo ecuatoriano: "contra el ajuste fiscal, el neoliberalismo y el desmantelamiento del Estado"

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas

Del 21 al 25 de julio de 2025, la Articulación de Jóvenes de La Vía Campesina (LVC) se reunió en Morogoro, Tanzania, para celebrar su encuentro internacional bianual. Una delegación de treinta representantes juveniles regionales de más de veinte países fue calurosamente recibida por MVIWATA, la organización miembro local de LVC, que desde 1993 defiende los derechos de lxs campesinxs y agricultorxs a pequeña escala en Tanzania.

Declaración de la Articulación de Jóvenes reunida en Tanzania: juventud organizada avanzando nuestras propuestas

Foto: Helenna Castro -CPT-BA

Nós, juventudes camponesas, indígenas, quilombolas, ribeirinhas e periféricas, reunidas na missão profética da Comissão Pastoral da Terra (CPT), elevamos nossa voz, marcada pela dor, pela memória e pela esperança, para denunciar as estruturas que seguem ceifando a vida da juventude brasileira.

Carta Profética das Juventudes da CPT

Foto: GTPI/Rebrip

Para prolongar lucros com sofosbuvir, remédio que cura a hepatite C, empresa dos EUA chegou a bloquear genérico no Brasil – encarecendo e dificultando ações contra a doença. Reforçar soberania em tecnologias de saúde se mostra essencial.

Como patentes atrasam o combate às hepatites

Carta do V Congresso Nacional da Comissão Pastoral da Terra

A Comissão Pastoral da Terra (CPT) publicou, nesta sexta-feira, a Carta do seu V Congresso Nacional, realizado de 21 a 25 de julho, com tema e lema: “Presença, Resistência e Profecia – Romper Cercas e Tecer Teias: A terra a Deus pertence!”.

Carta do V Congresso Nacional da Comissão Pastoral da Terra